Proceso de trabajo: rediseño web en Squarespace para Níkua, estudio de artesanía botánica en papel
Con el paso del tiempo las marcas cambian. Sobre todo sucede con los pequeños negocios y las marcas personales, que están tan estrechamente relacionadas con la persona que las creó. Las personas cambiamos, y el contexto y el mercado también evolucionan, algo que hemos visto acelerarse en los últimos años.
Y cuando este cambio inevitable llega ¿cómo podemos pivotar y adaptarnos a un nuevo mercado, público, u oferta (de servicios o productos)?
En este post te traigo el caso de Níkua, la marca y taller de Carmen Sánchez, que surgió en 2019 y ha evolucionado bastante desde entonces, con un cambio bastante radical de su público.
Este cambio necesitó una adaptación de todos los aspectos de la marca, incluyendo su identidad visual y su presencia en la web, y en este artículo vamos a hacer un recorrido por el proyecto de diseño.
Vamos a ver cómo hemos logrado que la identidad de Níkua refleje su nueva personalidad, mensaje y servicios:
Cómo nos enfrentamos a la necesidad de un cambio en el posicionamiento de la marca.
Cómo hemos simplificado y modernizado su logo, y los cambios que hicimos a la paleta de colores de la marca para reflejar la madurez del estudio.
Y cómo hemos desarrollado una web que se alinea con su nueva identidad.
Tabla de contenidos
Cliente:
Níkua, estudio de artesanía botánica en papel radicado en Valladolid, España.
Servicio:
Diseño de identidad visual (branding esencial), diseño de web mínima viable en Squarespace.
El contexto original
Carmen es una de esas clientas que perduran en el tiempo y que, con los años, se convierten también en amigas. Trabajamos juntas por primera vez en 2019, cuando llevaba un año con su proyecto, Níkua.
En aquel momento, Carmen llegó a mí con la intención de que la ayudara con su web, pues llevaba un tiempo intentando montársela por su cuenta sin conseguir el resultado que quería. Finalmente, nuestro primer proyecto juntas fue una identidad visual para su marca y un diseño web en Squarespace, que resultó ser la plataforma perfecta para ella: fácil de usar (llevaba tiempo intentando trabajar con Wordpress sin conseguirlo y con mucha frustración) y que le permitía mantener su web actualizada y publicar con frecuencia en su blog.
Desde entonces, hemos seguido en contacto para otros proyectos menores que han ido surgiendo, pero en 2023, cinco años después de haber fundado Níkua (su marca y su taller), Carmen se encontraba en un momento de evolución y cambio de su modelo de negocio, que demandaba un cambio de piel de su marca.
El proyecto de diseño de identidad visual y web
La fase de investigación y estrategia
Lo que había empezado como una marca y un taller para crear ramos de novia y piezas decorativas con flores de papel, ha evolucionado a un taller mucho más maduro que ahora trabaja con otros artistas en proyectos más ambiciosos y de mayor envergadura como instalaciones para exposiciones, escaparates para tiendas, atrezo para sets de fotografía para shootings comerciales, etc.
Esta evolución implicó, además de un cambio en la madurez del taller y del trabajo de Carmen, un cambio del público objetivo: de novias y particulares a marcas y artistas.
Con estos cambios de personalidad y de público, la marca Níkua necesitaba que su identidad visual y su web reflejaran su nueva personalidad, mensaje y servicios, que ahora iban dirigidos a un público muy diferente al de ramos de novia y centros decorativos.
El diseño de la identidad visual (branding)
Necesitábamos un cambio un poco radical en el posicionamiento de la marca: de "puesto cuco de mercado" para vender ramos y centros decorativos , a estudio de artista que trabaja con marcas importantes y artistas del sector haciendo instalaciones o piezas a medida.
Para esto, lo primero fue hacer un rebranding de su identidad visual actual (logotipo, paleta de colores y tipografías), para reflejar este cambio en la naturaleza y madurez del estudio. Los principales cambios y ajustes a su identidad visual fueron:
Añadir contraste y mayor impacto visual:
Incorporamos un color oscuro para aportarle ese aire de madurez y sofisticación a la marca, combinado con un salmón muy suave para los fondos que le aporta el elemento de delicadeza tan propio de la marca y de las piezas de Carmen. Además, este fuerte contraste entre estos dos colores comunica elegancia y sofisticación, que es lo que necesitamos transmitir con la marca.
En líneas generales, trabajamos un diseño con más impacto visual (algo concebido desde el inicio en la plantilla web Apricot del servicio de web mínima viable), con una selección de paleta tipográfica más elegante, moderna y sofisticada.
Simplificamos el logo de la marca:
Inicialmente, el sentido de la identidad visual y del logo principal era comunicar algo que recordara una florería para novias, con un diseño que se asemejaba a las pegatinas que podemos encontrar en los envoltorios de los ramos. Este estilo, como hemos mencionado, ya no era coherente con la propuesta de Níkua, por lo que tuvimos que hacer ajustes al logo para que se alejara de esta percepción de florería y se percibiera un poco más sobrio.
Para esto, eliminamos el marco circular del logo, así como la ilustración que lo acompañaba en su versión principal. Además, eliminamos el isotipo (la ilustración que lo acompañaba), y engrosamos ligeramente los trazos de las letras del logotipo. Y, después de varias pruebas coincidimos en mantener la misma tipografía, ya que consideramos que seguía funcionando.
Para la variante secundaria del logo lo trabajamos solo en una versión monocromática eliminando el rosa del isotipo, y cambiamos el marco de ovalado a cuadrado con esquinas redondeadas, que recuerda más un sello y menos una pegatina de florería.
El puntazo final fueron las nuevas fotos de Carmen y su taller, que completan la imagen más profesional que queríamos comunicar.
Diseño y desarrollo de la web en Squarespace
Para la web, mantuvimos el sitio en Squarespace, la plataforma en la que montamos la web original en 2019 y con la que Carmen se siente muy cómoda (si no conoces Squarespace, en este post te cuento qué es y cómo funciona).
La facilidad de uso de Squarespace le permite a Carmen actualizar el contenido del sitio cuando lo necesita sin miedo de “romper” nada, mantener su blog activo con publicaciones nuevas, y actualizar el portafolio de proyectos con mucha facilidad.
Para el rediseño, trabajamos con el servicio de web mínima viable ya que necesitábamos mantener los costes del proyecto controlados. Nos decantamos por la plantilla Apricot (una de las plantillas de diseño propio que tengo para este servicio), creada para webs de estudios creativos, con énfasis en las imágenes y el portafolio.
Esto era justo lo que Níkua necesitaba con su web, y con la personalización de la plantilla a partir de la nueva identidad de la marca el resultado es precioso.
Además, organizamos mejor la información dentro de la web, que con los años había ido creciendo y se encontraba ya en un punto bastante caótico y desordenado:
Simplificamos la presentación de los servicios actuales de Níkua, para que se ajustara mejor a lo que necesita conocer el público de Níkua cuando entra a la web.
Organizamos la información y simplificamos la navegación del menú principal del sitio, para que fuera mucho más sencillo entender qué ofrece Níkua, y orientarse dentro de las páginas relevantes de la web.
Le dimos mucho más protagonismo a la fotografía y al portafolio de trabajos de Carmen, poniendo en relevancia su afiliación con varias instituciones nacionales e internacionales de artesanos artistas, así como las marcas relevantes a nivel nacional con las que ha colaborado.
Le dimos mayor peso visual a los testimonios de otros artistas y directores de arte para resaltar la prueba social y la confianza que otros profesionales tienen en el trabajo de Carmen.
Añadimos una llamada a la acción más llamativa para entrar en contacto con Carmen, ya que actualmente este es el objetivo principal de conversión de la web.
El resultado ha sido una web muy vistosa, que destaca perfectamente el trabajo de Níkua y sus valores, y le habla directamente a su público objetivo mostrándole la información que necesita ver para decidirse a contactar a Carmen.
Y la guinda del pastel ha sido el feedback tan positivo que ha recibido Carmen sobre la web por parte de colegas, colaboradores y clientes.