Squarespace: opiniones de 6 emprendedoras
Squarespace es la plataforma sobre la que está montada esta web y, en mi opinión, tiene muchísimas ventajas para negocios con alma minimalista que buscan una plataforma integral, fácil de gestionar, y robusta. Yo me especializo en diseño web en Squarespace desde hace años, y lo uso y recomiendo al 100%.
Pero no quiero que te quedes solo con mi palabra: así que he recogido la opinión de varias emprendedoras que usan Squarespace para su respectivas webs. En total, te traigo seis emprendedoras que te cuentan por qué usan Squarespace, cómo ha sido la experiencia que han tenido trabajando con esta plataforma, y si la recomiendan o no.
Así que nada, te dejo con ellas, y si tienes alguna pregunta sobre Squarespace, siempre puedes escribirme por Instagram.
Laura de Healthy Freedom y Asistentes Virtuales
www.asistentevirtualparaemprendedoras.com
Laura ayuda a mujeres emprendedoras a desarrollar de forma efectiva y estratégica su negocio online, para que puedan disfrutar del estilo de vida con el que sueñan.
¿Cómo supiste de Squarespace?
Varios referentes del mundo anglo que admiraba hablaban de que su web estaba en Squarespace. Fue ahí la primera vez que escuché hablar de esta plataforma.
¿Y qué fue lo que te decidió por Squarespace en vez de Wordpress o Blogger?
Tengo que confesar que me enamoró el diseño de cada una de sus plantillas. Cada vez que veía una web hecha en Squarespace era una web limpia, con mucho estilo y un look super profesional... Nada que ver con las webs recargardas que te sueles encontrar.
Me sorprendió que en el mundo hispano nadie hablara de Squarespace. No entendía como una plataforma tan completa, con un diseño exquisito y sobre todo, tan fácil de usar y mantener no era LA opción de todo el mundo.
En tu opinión (o en la de tus clientes), ¿cuáles son las ventajas de gestionar tu web en Squarespace? ¿Te da muchos dolores de cabeza?
Empecé sin tener ni idea de lo que significaba la palabra dominio o hosting... partía literalmente de cero. No encontré a nadie que me diseñara la web y fue un poco la necesidad la que me llevó a tener que sacarme las castañas del fuego. Me encontré con una plataforma tan fácil de usar que al final me acabé convirtiendo en una experta.
De todas las funcionalidades, integraciones, y cosillas que tiene Squarespace ¿cuál es la que más te gusta o a la que le sacas más provecho?
Me encanta que puedas agregar distintas funcionalidades a las páginas a través de los módulos. Es super cómodo e intuitivo y te da una flexibilidad tremenda a la hora de diseñar cada página.
¿Qué le dirías a alguien que tenga curiosidad con Squarespace pero que todavía no se decide?
Lo primero que todos deberíamos pensar cuando vamos a diseñar una web es qué vamos a necesitar. Si buscas las necesidades y funcionalidades más comunes en una web, Squarespace, desde mi punto de vista es la mejor opción. Lo tiene todo, diseño, funcionalidad, comodidad... y puedes ser totalmente autónomo.
No sabes la cantidad de clientes que nos llegan contratando el servicio de mantenimiento web para Wordpress porque algo no va bien, o ha habido actualizaciones y algo no les funciona.
Escucho siempre lo mismo de las personas que se han pasado de Wordpress a Squarespace "Ahorro tiempo y dolores de cabeza.. y a la larga también me estoy ahorrando dinero"
Maite Uralde
Maite Uralde es diseñadora gráfica y trabaja con emprendedores digitales desarrollando la identidad de sus marcas.
¿Cómo supiste de Squarespace?
La verdad no recuerdo exactamente a través de quién supe de Squarespace por primera vez. Hace muchísimo tiempo, mucho antes de convertirme en diseñadora freelance, comencé a seguir a bloggers estadounidenses. Muchos de ellos en sus artículos mencionaban que utilizaban ésta plataforma para gestionar sus webs.
Ellos hablaban de lo fácil que era y de lo mucho que les simplificó la vida. No podía evitar sentir curiosidad así que abrí una cuenta que me daba un período de prueba de 14 días. Pude explorar algunas de sus herramientas pero, como en ese momento no pensaba tener una web, lo dejé así.
¿Y qué fue lo que te decidió por Squarespace en vez de Wordpress o Blogger?
Cuando di el paso hacia el mundo freelance, tome la decisión de montar mi primera web. Elegí Wordpress guiada por amigos que utilizaban esta plataforma y que decían que era la mejor. Estuve alrededor de un año ahí y la verdad es que no me funcionaba y estaba lejos de ser la mejor para mí. Me quitaba muchísimo tiempo el hecho de tener que mantenerla actualizada para evitar problemas de seguridad. Además de esto, no actualizaba el contenido de mi página por lo complicado que era.
Harta de esta situación y entendiendo que tener una web activa (es decir con contenido actualizado constantemente) es super importante, decidí iniciar el período de prueba con Squarespace una vez más. Esta vez tenía como meta replicar mi web en esta plataforma. En menos de 10 días la había montado, no me podía creer lo rápido que fue.
A partir de ese día, todo cambió en mi negocio.
En tu opinión (o en la de tus clientes), ¿cuáles son las ventajas de gestionar tu web en Squarespace? ¿Te da muchos dolores de cabeza?
Como comenté en el punto anterior, antes utilizaba Wordpress y me daba tantos dolores de cabeza que ahora con Squarespace siento que todo es casi perfecto. Yo tengo conocimientos de HTML/CSS y soy bastante tecnológica por lo que no ha sido difícil gestionarla.
La experiencia de mis clientes ha sido similar. Ellos, a pesar de no tener conocimientos de HTML/CSS, y algunos no son los más tecnológicos, encuentran que gestionar sus páginas es fácil. Es cuestión de que comprendan cómo funciona.
Además del hecho de que es muy sencilla, el servicio al cliente es buenísimo. Si en algún momento tienen algún problema, pueden escribirles por email o chat y tratarán de resolverlo inmediatamente.
De todas las funcionalidades, integraciones, y cosillas que tiene Squarespace ¿cuál es la que más te gusta o a la que le sacas más provecho?
Squarespace me ha ayudado mucho a hacer crecer mi negocio. Cada día trato de dar un paso más hacia un negocio completamente digital, uno en el que no dependa de ubicación física para funcionar.
Por esto, una de las cosas que más me gusta es la funcionalidad para crear nuevas secciones en mi web. Esto me ha facilitado la vida muchísimo. Incluso, a la hora de presentar proyectos de diseño de identidades de marca a mis clientes, lo hago a través de una presentación en mi web. Me toma mucho menos tiempo hacerlo ahí que haciendo una presentación tradicional en Power Point, por ejemplo. Además, esta presentación luego me sirve para convertirlo en portafolio.
¿Qué le dirías a alguien que tenga curiosidad con Squarespace pero que todavía no se decide?
Yo les diría que sin duda lo prueben, estoy segura que no se van a arrepentir. Eso sí, si van a hacerlo ellos mismos lo mejor es que hagan como yo e intenten replicar una web en Squarespace. Esto los ayudará a conocer las funcionalidades y limitaciones de la plataforma.
Gema de Grandiosas Emprendedoras
www.grandiosasemprendedoras.es
Gema es una una geek del Social Media y ayuda a emprendedoras creativas con sus estrategias de Marketing Digital.
¿Cómo supiste de Squarespace?
Conocí SquareSpace en 2015. Estaba escuchando el podcast de The Lively Show y el episodio estaba patrocinado por Squarespace. Si te apuntabas con su enlace te regalaban 30 días de prueba y un buen descuento si al final comprabas. Justo estaba empezando con Grandiosas Emprendedoras, ¡así que me lo tomé como una señal del Universo! No me lo pensé dos veces, ¡y me enamoré!
¿Y qué fue lo que te decidió por Squarespace en vez de Wordpress o Blogger?
Ya había probado Wordpress y Blogger anteriormente con otros proyectos, pero no eran lo que quería para Grandiosas Emprendedoras. Tenía muy claro lo que necesitaba: algo fácil y profesional. Algo que me hiciera la vida más fácil y que visualmente fuera precioso.
En tu opinión (o en la de tus clientes), ¿cuáles son las ventajas de gestionar tu web en Squarespace? ¿Te da muchos dolores de cabeza?
¡Los dolores de cabeza no existen con Squarespace! Para mí es la mejor plataforma que hay para webs. Es muy fácil gestionar todo y que las cosas queden como quieres rápidamente.
También como es muy visual, ¡no hay pérdida! Además no hay manera de que puedas ‘fastidiar’ la web (como puede pasar con Wordpress).
¡Y no tienes que ser toda una experta informática / diseñadora para tener la web que quieres! Con Squarespace te olvidas de todos los aspectos técnicos: no hay tanto Spam, no te tienes que preocupar del hosting o de las copias de seguridad (¡ni del dominio!), el equipo de Squarespace se encarga de todo y van actualizando la plataforma para hacerla cada vez mejor y subiendo nuevos features. Incluso van añadiendo nuevas plantillas cada cierto tiempo, ¡y están todas incluidas en la membresía! ¿Qué más se puede pedir?
De todas las funcionalidades, integraciones, y cosillas que tiene Squarespace ¿cuál es la que más te gusta o a la que le sacas más provecho?
¡TODAS! Como he dicho antes, ¡estoy totalmente enamorada!
Sobre todo, me encanta la actualización que han hecho con las imágenes últimamente. ¡No hace falta Photoshop para superponer o añadir texto! Y te dan muchas opciones de plantillas para que se queden como quieres. ¡Me ahorra muchísimo tiempo!
¿Qué le dirías a alguien que tenga curiosidad con Squarespace pero que todavía no se decide?
NO TE LO PIENSES… ¡Pruébalo! Sobre todo si estás empezando y no quieres quebraderos de cabeza con tu web.
Con Wordpress, se tarda mucho tiempo en aprender a manejarlo bien y puedes cargarte la plantilla o liarla con el hosting. Tienes que aprender muchas cosas y términos. ¡Y mucho más si quieres integrar un e-commerce también!
En Squarespace viene todo incluido y es sencillo. Para mí, en este momento de mi negocio en el que estoy solo yo y me encargo de todo, ¡es un peso que me quito!
Gabriela Higa
Gabriela (a.k.a. Gogo) es una Ninja de las ventas, y ayuda a creativos a perderle el miedo al dinero y a bloguear fuerte.
¿Cómo supiste de Squarespace?
Me enteré de la existencia de Squarespace gracias a blogs anglosajones. Me llamaba la atención la simpleza y elegancia de algunos diseños y, creyendo que eran Wordpress, empecé a indagar sobre plantillas y códigos en HTML para lograr un estilo similar, hasta que di con que estaban usando plantillas originales de Squarespace.
¿Y qué fue lo que te decidió por Squarespace en vez de Wordpress o Blogger?
Lo mío fue muy simple. Necesitaba crear páginas de venta lindas y con Wordpress no encontraba la manera de hacerlas bien. Probé veinte plugins diferentes (pagos y gratuitos), hasta jugué con Leadpages, pero no me gustaba cómo se veían al final. Suelo ser muy exigente con la parte visual y no podía creer lo difícil que era armar una página de ventas decente.
En tu opinión (o en la de tus clientes), ¿cuáles son las ventajas de gestionar tu web en Squarespace? ¿Te da muchos dolores de cabeza?
Al principio me costó entender la plataforma porque estaba muy acostumbrada a Wordpress, pero una vez que le agarré la mano ya no pude volver atrás. Tal vez me cuesta explicárselo a mis colegas porque está todo en inglés*, pero en unos días se puede aprender a manejar. A diferencia de Wordpress, en Squarespace no es necesario instalar plugins o aplicaciones externas porque ya tiene todo incluido.
*Actualmente, Squarespace ya está disponible en Español.
De todas las funcionalidades, integraciones, y cosillas que tiene Squarespace ¿cuál es la que más te gusta o a la que le sacas más provecho?
Lo que más me gusta de Squarespace es la facilidad que provee para armar páginas de aterrizaje o landing pages, con su función de Cover Pages. Literalmente puedo armar páginas de aterrizaje hermosas en dos minutos. Aparte de eso, me encantan las plantillas de diseño que se pueden usar. Es muy difícil que un blog te quede feo en Squarespace.
¿Qué le dirías a alguien que tenga curiosidad con Squarespace pero que todavía no se decide?
A todas aquellas colegas que tengan curiosidad por probar Squarespace, les recomiendo que lo prueben un par de días. Squarespace te ofrece 14 días gratis, si les gusta lo pueden empezar a pagar mensual. Es más costoso que otros hostings con Wordpress, pero para mí vale la pena la inversión. Con una imagen limpia y profesional, es mucho más fácil subir los precios y cubrir esa inversión con las ventas que vayas generando.
Laura de Once Upon a Copy
Laura es publicista, especializada en copywriting para marcas bonitas a las que ayuda a darles voz y cumplir sus sueños.
¿Cómo supiste de Squarespace?
Quería algo único, fácil y, sobretodo, elegante para poder hacer mi página web. Busqué diferentes opciones en internet, y como el Sr. Google lo sabe casi todo, después de buscar y rebuscar di con Squarespace. Me pareció "adictivo" en el sentido de que te dejan probar la plataforma para ver si es lo que buscas, y así, poco a poco, probando y probando ya tenía casi toda la web resuelta. :)
¿Y qué fue lo que te decidió por Squarespace en vez de Wordpress o Blogger?
La verdad es que he hecho un montón de páginas en Wordpress, pero meterme otra vez de lleno en una me iba a llevar invertir más tiempo del realmente quería. Fue su facilidad a la hora de configurar cualquier cosa y la relación calidad-rapidez con la que puedes crear tu web lo que me hizo decidirme.
En tu opinión (o en la de tus clientes), ¿cuáles son las ventajas de gestionar tu web en Squarespace? ¿Te da muchos dolores de cabeza?
¡Para nada! más sencillo imposible, no tienes que tener grandes conocimientos. Es todo un proceso muy intuitivo que me permite un montón de opciones distintas para poder tener mi página a mi gusto y con un buen branding.
De todas las funcionalidades, integraciones, y cosillas que tiene Squarespace ¿cuál es la que más te gusta o a la que le sacas más provecho?
Lo que más me gusta es poder configurar las páginas directamente en la web y ver como van quedando según las edito. Aunque Wordpress cuente con algo parecido (Visual Composer) no me convence del todo. Lo único que me echa un poco para atrás de Squarespace es el precio, todos los meses son 18 euros (con el paquete básico), creo que si tuvieran una cuota fija para usar "de por vida" sería más feliz, jajaj.
¿Qué le dirías a alguien que tenga curiosidad con Squarespace pero que todavía no se decide?
Tienen que sentirse a gusto con su página, al fin y al cabo es su casa dentro de este mundo de internet. Deben buscar qué es lo que mejor se adapta a ellos y quién puede ofrecerles ayuda a la hora de necesitarla. Una de las cosas por las que me decidí con Squarespace (a parte de la facilidad de uso) es que hay un soporte 24 horas detrás para ayudarte en todo lo que necesitas y configurar tu página como deseas. ¡Ayuda everywhere!
Adribel de Paragram & Co
Adribel es diseñadora web en Paragram & Co, un estudio que trabaja con emprendedores que buscan una marca cohesiva, impactante y duradera.
¿Cómo supiste de Squarespace?
Me enteré por medio de Pinterest. Me topé con un artículo de cómo hacer recetas utilizando el bloque de Menú en la plataforma y me pareció muy fácil de utilizar. Ya había escuchado de otras plataformas similares que son WYSIWYG, y no me había inclinado por la idea por lo limitada que me hacían sentir (soy programadora, por lo que necesitaba la posibilidad de escribir mi propio código). Algo me impulsó a investigar un poco más y cuando vi en su Knowledge-base que podía tener lo mejor de los dos mundos, editar el código mientras el cliente podía editar textos e imágenes, decidí probarlo con mi propia página. El poder hacer una página completa en menos de una semana sin errores 500 o tener que dedicar un día completo a preparar el ambiente de desarrollo me enamoró inmediatamente, introduciéndome a un nuevo mundo.
¿Y qué fue lo que te decidió por Squarespace en vez de Wordpress o Blogger?
Podría decir que se limita a tres razones principales:
Rapidez de desarrollo y diseño: Por lo general diseño las páginas en Illustrator antes de recurrir a código. De aquí que uno de los procesos que más me tomaba tiempo era el de buscar templates base o crear el caparazón de mi tema desde cero. Antes de diseñar necesitaba establecer la estructura, y como saben, hay millones de opciones para Wordpress. El tener menos opciones en Squarespace me ha ayudado a ser más precisa y decisiva a la hora de diseñar. Limitar las opciones forza la creatividad, logrando mejores resultados. Además, la estructura de desarrollo de Squarespace es más actual (Wordpress tiene ya casi 15 años en el mercado, PHP está un poco outdated) y más fácil de trabajar.
Es más user-friendly: El tiempo que empleaba en ayudar a mis clientes a aprender a actualizar su página era mayor, así como realizando cambios que el cliente podía realizar por su cuenta. No estoy de acuerdo con entregar a clientes páginas web que no sientan pueden controlar. Están pagando por recibir un producto, y si en el futuro no estoy disponible para ayudarles, es lo mismo que no entregarles nada. Cada página que entrego, entrego con herramientas para que el cliente sea auto-suficiente en actualizarla y Squarespace me permite lograr esto.
Requiere menor mantenimiento: Wordpress requiere constantes actualizaciones, y una actualización puede tomarte días en implementar si alguno de los plugins no es compatible. Squarespace es un entorno manejado, por lo que no se utilizan plugins como tal. Esto tiene sus desventajas ya que limita las funcionalidades, pero para páginas informativas es una maravilla pues los gastos de mantenimiento caen a ser cada 4 a 6 meses. Debo agregar también que Wordpress tiene más piezas movibles, lo que incrementa las posibilidades de errores. He cortado el tiempo que duro resolviendo errores a casi un 80% luego de realizar el cambio.
En tu opinión (o en la de tus clientes), ¿cuáles son las ventajas de gestionar tu web en Squarespace? ¿Te da muchos dolores de cabeza?
Al terminar cada proyecto entrego un video con instrucciones de cuáles partes pueden modificar y como realizar esto. Luego de implementar esta acción, mis clientes han tenido prácticamente toda la autonomía de cambiar textos, cambiar imágenes, y los más atrevidos han hasta confeccionado páginas ellos mismos. Ocasionalmente se da el caso que modifican algo sin querer y la página se desorganiza, pero nada que no tome solo algunos minutos, pues diseño con esto en mente.
De todas las funcionalidades, integraciones, y cosillas que tiene Squarespace ¿cuál es la que más te gusta o a la que le sacas más provecho?
Bueno, como programadora el poder crear espacios editables prácticamente donde sea. Esto me permite crear templates para mis clientes fáciles de modificar pero complejos. Como diseñadora, lo fácil que es crear columnas que funcionan móbil perfectamente con poco arreglo. Como emprendedora, que hacer un cambio me toma segundos, y puedo rápidamente visualizar cómo se verá todo cuando le de a "Save".
¿Qué le dirías a alguien que tenga curiosidad con Squarespace pero que todavía no se decide?
Squarespace te permite realizar un trial gratuito. ¡No pierdes nada con intentarlo! Si tu plan es incluir funcionalidades específicas, haz una pequeña investigación para ver si encuentras un equivalente compatible con Squarespace o un programador que pueda desarrollarte la funcionalidad.