Cómo optimizar las imágenes de tu blog para SEO (y por qué es importante)

¿Sabías que las imágenes también pueden ayudarte con el posicionamiento de tu web en Google? Pues sí. Así que en este post te explico cómo funciona eso del SEO de las imágenes, cómo optimizarlo, y por qué es súper importante que lo cuides. #Marketin…

Supongo que ya tengas una idea general de qué es el SEO. Y supongo también que sepas lo importante que es cuidarlo para que tu sitio tenga un buen posicionamiento en Google, y otros buscadores.

Lo que quizás no sepas es que las imágenes pueden contribuir a SEO de tu sitio.

O va y sí lo sabes, pero no te queda claro cuán importante puede ser...

Sea cual sea tu caso, aquí vamos a empezar por el principio:

cómo optimizar las imágenes para SEO

Hay varios aspectos a tener en cuenta así que vamos a ver los fundamentales:

tamaño o compresión de las imágenes

En este caso por tamaño no me refiero a dimensiones, sino al "peso" de las imágenes.

Aquí se trata de matemática sencilla: mientras más grandes o "pesadas" sean las imágenes que uses en tu sitio web, más se demorará en cargar. 

Aún con las conexiones rápidas de hoy en día este es un punto importante a tener en cuenta, así que no lo desatiendas.

Puedes optimizar el tamaño para que sean menores de 500Kb desde la opción de exportar para web de Photoshop.

Pero si no tienes Photoshop hay recursos en línea que te ayudan a hacer muchas cosas con las imágenes, como cambiarles el formato, las dimensiones o el tamaño. iLoveImg es uno de ellos, funciona muy bien y está disponible en español. Solo escoges la opción comprimir imagen y ajustas los parámetros en dependencia de lo que necesites.

Mientras más pequeña, mejor para el SEO, pero ten en cuenta también que demasiada compresión afecta la calidad de la imagen. Es cuestión de encontrar un equilibrio.

Si estás en Wordpress, hay varios plugins que puedes instalar para manejar el SEO de las imágenes dentro de tu sitio. En este artículo te hablan de algunos.

Si estás en Blogger, tendrás que optimizar la compresión de las imágenes manualmente. Y si estás en Squarespace como yo, aunque esta plataforma genera automáticamente varias versiones de la imagen para usarlas a diferentes tamaños, no hace un buen trabajo optimizando su compresión, así que debes subir una imagen optimizada desde el principio.

formato de las imágenes

Este es fácil: Google prefiere las imágenes en los formatos JPG, PNG o GIF. 

Cualquier cosa diferente será menos amigable para el SEO, así que trata de usar solo esos formatos.

nombre de las imágenes

Este es uno de los elementos más importantes y más descuidados de las imágenes. Las cosas que se ven son para echarse a llorar.

Cuando uses una imagen en tu web, cámbiale el nombre. No le dejes la longaniza irreconocible de IMG0284019.jpg o algo por el estilo.

El nombre de la imagen debe estar relacionado con aquello a lo que hace referencia. Por ejemplo, la imagen de este post se llama optimizar-seo-imagenes.jpg.

Si es la imagen de un producto, pues ponle el nombre del producto y ya está.

Es importante que los nombres no tengan ningún espacio, así que cerciórate de que todas las palabras estén separadas por un guión. 

el atributo Alt

El otro gran protagonista olvidado.  Este elemento es vital para el SEO de tus imágenes.

¿Por qué?

Pues porque Google no es capaz de saber de qué trata tu imagen a no ser que se lo cuentes. Este atributo no es otra cosa que la descripción de tu imagen, y aunque lleva un poco de tiempo ponerse a teclear una descripción para cada imagen que subes, es importantísimo que lo hagas.

Básicamente, una imagen sin un nombre con sentido y sin descripción es casi como si no existiera para Google o cualquier otro buscador.

el contexto de las imágenes

Por último te voy a hablar del contexto de las imágenes y se trata de lo siguiente:

Cuando Google encuentra una imagen y sabe de lo que se trata (porque tiene un nombre y una descripción que le cuentan de qué va) le gusta que el texto que rodea a esa imagen esté relacionado con ella.

Por ejemplo: si estás hablando de café, que el nombre de la imagen y su descripción hablen de café también, o de algo relacionado con el café, no de zapatos. 

por qué es importante

Pues la respuesta rápida es que cualquier cosa que mejore el SEO de tu sitio es importante y vale la pena atenderla.

Google muestra en sus resultados no solo artículos, sino también imágenes. Y la forma que tiene de saber si una imagen es relevante con las palabras que alguien buscó es por el SEO. Esta es una fuente de tráfico para tu sitio que no debes desestimar. 

Pero en el caso de las imágenes en particular yo lo encuentro fundamental por otra razón muy sencilla:

Pinterest

Pinterest es un buscador, y como buen buscador hace uso de SEO. 

A no ser que uses Pines detallados (o Rich Pins en inglés), la descripción de tus imágenes van a jugar un papel fundamental en Pinterest.

¿Cómo?

Pues cuando alguien guarda un pin desde tu web, la descripción que acompaña a ese pin es... ¡la descripción que le diste a la imagen!

¿Y por qué te debe importar eso?

Pues porque las palabras clave que contiene esa descripción son las que va a usar Pinterest cuando alguien haga una búsqueda. Así que si tu pin de café se guarda con una descripción relevante, cuando alguien busque café en Pinterest, tendrás más chance de que aparezca el pin con tu imagen.

Y esto te dará una oportunidad para que generes una visita a tu web, porque ya no es noticia que Pinterest puede ser uno de los principales generadores de tráfico. Y si eres una emprendedora creativa, puede ser una herramienta muy potente para tu marketing de contenidos.

en resumen

Las imágenes son un elemento más dentro del SEO de tu web o blog. Hay varios elementos a tener en cuenta  y aquí te he hablado de los fundamentales que no debes descuidar.

Es importante que optimices tus imágenes para SEO porque de esta manera podrás generar tráfico hacia tu sitio, tanto de Google y otros buscadores convencionales, como de Pinterest.

 

Anterior
Anterior

Por qué preferí Squarespace vs. Wordpress para mi web